lunes, 23 de mayo de 2011

tipos de esquemas mentales

ESQUMA CIRCULAR: Tiene como objetivo distinguir claramente lo importante de lo secundario,
puede elaborarse luego de un subrayado de dichos elementos. En un
esquema circular las relaciones de significados se limitan a las
vinculaciones “todo-parte”, “teoría-ejemplo”, “regla-aplicación” y favorece
la memorización y síntesis de un contenido.

DIAGRAMA EN V: El objetivo del diagrama en V es representar o plantear un problema o
hipótesis sobre el contenido del texto, preferiblemente conectado con un
subrayado de realzado, las relaciones de significado se conectan a la
pregunta central y permite sintetizar al mismo tiempo conceptos,
procedimientos y normas-valores.

MAPA DE IDEAS: Los Mapas de Ideas son una herramienta que permite relacionar los
elementos más importantes de un tema y los niveles de cercanía que hay
entre estos. Un Mapa de Ideas es una herramienta personal que puede ser
útil para estudiar, preparar una exposición, reorganizar contenidos luego de
una sesión de trabajo o simplemente para aclarar la visión que se tiene de
un concepto. En su ejecución se recomienda combinar colores y formas a
fin de facilitar la claridad visual del contenido.

RED DE CONTENIDOS: Estructura que visualmente entrega en forma rápida y eficiente una
fotografía del orden jerárquico que guardan las ideas de un contenido
específico. Su elaboración requiere del conocimiento de las ideas centrales
y postulados fundamentales del contenido así como la importancia que
éstas ocupan en relación al todo.

MAPA CONCEPTUAL: Recurso esquemático que permite representar relaciones entre conceptos aprendidos, permitiendo
presentar el tema como un todo, relacionando ideas principales,
inferencias, conceptos claves, etc.
Un mapa conceptual está compuesto por conceptos, palabras de enlace y
un orden establecido por quien lo elabora, la ordenación de las ideas en el
mapa conceptual no es de carácter jerárquico, sino más bien se relaciona
con un encadenamiento de ideas integradas que forman parte de un todo.
Es importante recordar que a diferencia del esquema en el mapa
conceptual no hay un orden jerárquico.

ESQUEMA DE LLAVES: Es el esqueleto del tema estudiado que lo presenta en su
conjunto en forma gráfica jerárquica por lo que facilita su comprensión,
repaso y memorización.
Previo a la elaboración del esquema se requieren las ideas principales del
texto y las anotaciones al margen surgidas de la lectura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario